Seguridad del paciente en ensayos clínicos

La seguridad sanitaria es una preocupación creciente para la salud pública, ya que todos interactuaremos con el sistema sanitario en algún momento de nuestras vidas. Si bien los ensayos clínicos no forman parte técnicamente del sistema sanitario, los participantes reciben atención médica de forma similar. Quienes participan pueden recibir atención experta por parte de un equipo de médicos, enfermeras y profesionales de investigación clínica capacitados, y pueden tener acceso a medicamentos actuales o en investigación durante todo el ensayo.

Este mes se celebra la Semana de la Seguridad del Paciente, por eso queríamos mostrarle cómo los ensayos clínicos mantienen a los pacientes seguros.

¿Qué es la Semana de la Seguridad del Paciente?

Semana de la Seguridad del Paciente Se celebra anualmente en marzo. Su propósito es crear conciencia sobre la seguridad del paciente y reconocer el trabajo que ya se está realizando. Este año, la semana se celebra del 8 al 14 de marzo, y el objetivo es impulsar debates importantes a nivel local y global e inspirar acciones para mejorar la seguridad del sistema de salud, tanto para los pacientes como para el personal sanitario.

¿Por qué es importante la seguridad del paciente en los ensayos clínicos?

Los ensayos clínicos recopilan datos sobre la seguridad y la eficacia de nuevos fármacos, diagnósticos, dispositivos y prácticas terapéuticas. Voluntarios sanos y pacientes participan en estudios para comparar el nuevo producto o medicamento con las opciones disponibles actualmente.

Aunque se han realizado todas las pruebas y medidas de seguridad posibles antes de la inscripción al ensayo, todavía existe cierto nivel de riesgo.

Patient Safety in Clinical Trials

Cómo los ensayos retienen a los pacientes Seguro

Antes de su uso en ensayos clínicos, las nuevas intervenciones se estudian exhaustivamente en el laboratorio o en estudios con animales. Los ensayos solo pueden realizarse después de que la FDA apruebe el inicio del proceso.

El Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos (CDER) de la FDA evalúa los nuevos medicamentos antes de su comercialización. Para ello, establece puntos de revisión antes, durante y después del ensayo clínico. Cada estudio debe seguir las directrices de Buenas Prácticas Clínicas (BPC) que rigen la investigación clínica. Estas directrices garantizan que los ensayos se lleven a cabo de forma ética, respetando los derechos, la seguridad y el bienestar de los pacientes, así como la recopilación de datos.

Los participantes en ensayos clínicos también pasan por un proceso de consentimiento informado Antes de inscribirse, confirma que el participante comprende la investigación y sus riesgos.

Patient Safety in Clinical Trials

Promoviendo la seguridad del paciente

Todos tenemos un papel que desempeñar en la mejora de la seguridad del paciente. Para saber cómo puedes participar, visita la página de seguridad del paciente del IHI. aquí.

Decidir ser voluntario en una investigación clínica es una decisión importante e individual. Puede obtener más información sobre cómo participar, dónde están nuestras sedes y consultar una lista de próximos estudios visitándonos. aquí.

Referencias:

http://www.ihi.org/Engage/Initiatives/Patient-Safety-Awareness-Week/Pages/default.aspx

https://www.aha.org/initiativescampaigns/2017-03-09-patient-safety-awareness-week-march-10-16-2019

Español de México