Los síntomas de la esquizofrenia incluyen delirios, alucinaciones y comportamiento desorganizado. Estos síntomas Interfieren con el trabajo, el cuidado personal y las relaciones interpersonales durante un período prolongado. Ver a un ser querido lidiar con la esquizofrenia puede ser agotador, además de las exigencias físicas diarias. El agotamiento del cuidador es real y, si no se controla, puede ser perjudicial no solo para la propia persona, sino también para quienes juró proteger.
Síntomas del agotamiento del cuidador
El síndrome de burnout del cuidador informal (no remunerado) es un estado de agotamiento emocional, mental y físico. Sus síntomas son similares a los de la depresión y el estrés. Entre ellos se incluyen:
- Alejamiento de amigos, familiares y otros seres queridos.
- Pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba
- Sentirse triste, irritable, desesperanzado e indefenso.
- Cambios en el apetito, el peso o ambos
- Sentimientos de querer hacerse daño a sí mismo o a la persona a la que cuida.
- Agotamiento emocional y físico
¿Qué causa el agotamiento del cuidador?
El agotamiento puede ocurrir cuando los cuidadores no reciben la ayuda que necesitan o asumen más responsabilidades de las que pueden manejar física y económicamente. Los cuidadores dedican tanto tiempo a cuidar a sus seres queridos que se olvidan de cuidarse a sí mismos. La mayoría de los cuidadores también se sienten culpables si dedican tiempo a sí mismos en lugar de a sus seres queridos. Otros factores incluyen:
- Confusión de roles– A muchos les resulta difícil separar su papel de cuidadores de su papel de cónyuges, hijos, amigos u otras relaciones cercanas.
- Expectativas poco realistas– Un cuidador espera que su participación tenga un impacto positivo en la salud y la felicidad del paciente, y eso puede ser poco realista en algunos casos de enfermedades progresivas.
- Falta de control– Falta de dinero y recursos para planificar y gestionar eficazmente la atención de su ser querido.
¿Se puede prevenir el agotamiento del cuidador?
Los cuidadores familiares que residen con quienes cuidan dedican 40,5 horas semanales al cuidado de esta persona. La cuestión no es cómo se producirá el agotamiento, sino cuándo. Encontrar a alguien de confianza con quien hablar sobre sus sentimientos de frustración, aprovechar los servicios de cuidado de relevo, conocer sus límites y cuidarse a sí mismo son algunas de las medidas. recomendaciones Para combatir el síndrome de burnout. Si no te cuidas a ti mismo, ¿cómo podrás cuidar con éxito a alguien más?

Si usted cuida a un ser querido con diagnóstico de esquizofrenia, los próximos estudios de investigación clínica podrían ser una opción. No está solo. Para obtener más información sobre los próximos estudios de cuidadores de personas con esquizofrenia en Midwest Clinical Research, llame al (937) 424-1050 o haga clic en aquí.
Referencias:
https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/9225-caregiver-burnout