Entender el Alzheimer: una guía para el Mes de Concientización sobre el Cerebro 2024

Junio es el Mes de Concientización sobre el Alzheimer y el Cerebro, un momento dedicado a aumentar la conciencia sobre la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, defender la salud del cerebro y apoyar a las personas afectadas por estas afecciones. Este mes, profundizamos en qué es el Alzheimer, su impacto en las personas y las familias, y cómo todos podemos contribuir a generar conciencia y…

Leer más

You can help your loved one with memory loss.

Cómo ayudar a su ser querido con pérdida de memoria

La sensación de impotencia es algo que se experimenta con frecuencia cuando los problemas de memoria se hacen evidentes en nuestros seres queridos. Por el contrario, tomar medidas y ayudar a nuestros seres queridos con la pérdida de memoria es potencialmente el mejor regalo que podemos hacerles. Instantánea de las señales de advertencia del Alzheimer Experimentar problemas de memoria en nuestros últimos años es…

Leer más

Recognizing the signs of memory loss

Reconociendo los primeros signos de pérdida de memoria

Todos olvidamos cosas de vez en cuando. Las llaves, el celular, la billetera... lo que sea, alguien lo ha olvidado. A medida que envejecemos, el olvido aumenta y, en general, es normal. Los problemas de memoria ocasionales difieren de los síntomas del Alzheimer u otra demencia. Reconocer cuándo buscar ayuda ante los primeros signos de problemas de memoria...

Leer más

Memory screens, insight into the unknown, blog

Pantallas de memoria: una mirada a lo desconocido

En la vejez, los problemas de memoria son comunes, y hasta las personas mayores más perspicaces a veces se olvidan. Cuando estos problemas se presentan con más frecuencia o empiezan a interferir con las tareas cotidianas, podría indicar algo más. Existe una herramienta de detección sencilla que puede determinar si los síntomas justifican una evaluación completa. La prueba es rápida y...

Leer más

Why get a memory screen, clinical research, memory and aging

¿Por qué hacerse una evaluación de memoria?

Aunque algunas personas corren un mayor riesgo, cualquiera puede desarrollar la enfermedad de Alzheimer (EA). Estudios recientes muestran que las probabilidades de desarrollar una forma de demencia se duplican cada cinco años entre los 65 y los 90 años. Dado que con el envejecimiento se espera cierta pérdida de memoria, los primeros signos de deterioro cognitivo pueden pasar desapercibidos. El primer paso para averiguarlo…

Leer más

Español de México